miércoles, 24 de abril de 2013

El equipo de gobierno del PP sigue arrasando con los PAI en los diferentes barrios de Llíria

Vecinos de la urbanización Monteblanco que solicitaron el inicio de un procedimiento de Actuación Integrada hace unos meses indican que ahora no es momento para ponerlo en ejecución pues por su situación económica no se lo pueden permitir.

Considerando que el Gobierno Central acusa a los españoles de “haber vivido por encima de sus posibilidades”, no se entiende que a nivel local el equipo del PP siga imponiendo PAIs a los vecinos de los diferentes barrios del pueblo, situándolos en una situación económica dramática.

El PAI de Monteblanco, solicitado por la UTE ROCISA-VASECO, empresa que se eligió por ser la opción más económica frente a otras 3 de las empresas propuestas por la Agencia Municipal de Información y Asesoramiento para la Gestión Urbanística (AMIGU), va a imponer unas cuotas desorbitadas a los vecinos de la zona.

En números redondos, para una parcela mínima de 600 metros, las cuotas que tendrá que pagar su propietario durante 7 meses serán de alrededor de 2400 € al mes. Importes que pocos “se pueden permitir”.

Para el Movimiento Vecinal Camp de Túria, el equipo de gobierno del PP de Llíria sigue actuando como si la crisis no afectara a sus vecinos, aprobando e iniciando procedimientos que van a llevar a más de una familia al desahucio.

Para MOVE el hecho de que la Administración local, a través de AMIGU, imponga una lista de empresas para que los vecinos “elijan”, siendo que esta elección sólo se basa en un precio por metro cuadrado, sin compromisos respecto a opciones de financiación, ni análisis de la calidad técnica del precio ofertado, es una manera de pre-adjudicar las obras a las empresas que componen la “lista Amigu”.

Si bien se han denunciado estas presuntas irregularidades ante la Fiscalía Anti-Corrupción y se están investigando, es bien sabido que los procesos judiciales son largos y costosos, y aunque algún día concluyan favorablemente a efectos de Hacer Justicia, las consecuencias para los vecinos de este pueblo valenciano serán irreparables, pudiendo llegar al embargo de la vivienda.

De momento, los expedientes gestionados por la oficina municipal, solicitados en el Ayuntamiento por la Concejal de MOVE, se encuentran en paradero desconocido...

1 comentario:

  1. Alguien preguntaba como llegar a la 27 y otro alguien le contesto, puede Ud acceder a través de tres urbanizaciones distintas, a saber:
    La Vall de Llíria, Edeta o Monteblanco.
    Quien pregunto quedo perplejo por los muchos accesos a Xelardo.

    ResponderEliminar

Antes de dejar un comentario conviene saber:
En cumplimiento de la Ley, cualquier comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio será retirado en el momento en que se tenga conocimiento del mismo. Los insultos y descalificaciones personales también serán eliminados. Además www.move-campturia.es es un espacio de opinión, por lo que su administrador no se hace responsable de los comentarios vertidos por sus usuarios. Se podrán eliminar comentarios que no guarden relación con el contenido de la entrada. Si después de leer este aviso dejas un comentario, entendemos que aceptas estas condiciones y asumes la responsabilidad del contenido del mismo.