miércoles, 14 de noviembre de 2012

Mensaje de Elena Jiménez, Concejala del Movimiento Vecinal


Estimad@s vecin@s,

Por motivos de salud durante los próximos meses no voy a poder representaros en el Pleno Municipal. En este tiempo podéis seguir en contacto con el equipo de MOVE, que como siempre, estará a vuestra disposición para lo que necesitéis.

Quiero aprovechar la ocasión para agradecer el gran esfuerzo que hacen todos los voluntarios de MOVE, sin ellos el Movimiento Vecinal no sería posible.

Es muy difícil a veces pararse y ver qué es lo que está pasando a nuestro alrededor, todos tenemos responsabilidades y cargas que limitan nuestro tiempo, pero siempre es importante sacar un minuto para dejar de mirarnos el ombligo, y ahora más que nunca por la situación actual que vive el país, creo que es fundamental que miremos alrededor y contribuyamos entre todos a mejorar las cosas. Así que os invito a participar y colaborar cada uno en la medida de lo que pueda.

¡Nos vemos muy pronto!

Elena Jiménez

9 comentarios:

  1. Espero que la gente se conciencie de una vez por todas de la situacion que se nos viene encima y que muchos de nuestros vecinos ya estan sufriendo.
    El que opine que esto es meramente politica que se acerque a cualquier reunion y vea abiertamente lo que se comenta.
    Empiezo a estar personalmente harto del pasotismo de la gente y de su connivencia con el Ayuntamiento.
    Gracias por tener un espacio donde opinar

    ResponderEliminar
  2. Perdón por la extensión de lo que sigue (al hilo del comentario de javier)
    Quizá esto explica algunas aptitudes frente a situaciones que nos afectan, pero que acaban afectándonos
    Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas,
    guardé silencio,
    porque yo no era comunista,
    Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
    guardé silencio,
    porque yo no era socialdemócrata,
    Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
    no protesté,
    porque yo no era sindicalista,
    Cuando vinieron a buscar a los judíos,
    no protesté,
    porque yo no era judío,
    Cuando vinieron a buscarme,
    no había nadie más que pudiera protestar.”

    Atribuido a Bertolt Brecht, siendo el “autor” Martin Niemöeller, Pastor Luterano, lo trasmitió de forma oral, siendo en realidad para un sermón en 1945 titulado ¿Qué hubiera dicho Jesucristo?
    Situado en el contexto de la II Guerra Mundial y con el régimen nazi imperante en su país natal, el mensaje que intentó transmitir Niemöller son las consecuencias de no ofrecer resistencia a las tiranías en los primeros intentos de establecerse.
    Puede aplicarse a la situación da las urbanizaciones de Llíria,. Los PAIs empezaron por la UE-38, y como duracel, siguen y siguen hasta la UE-enésima

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón por la extensión de lo que sigue (al hilo del comentario de urbanita)
      No acabo de entender la comparación del proceso urbanístico en Llíria con las sangrantes consecuencias del partido nazi en la II G.M. Será que la similitud es elíptica, evitándonos hacer claras correspondencias entre unos hechos totalmente antagónicos.
      Comparar un PAI con una intervención nazi me resulta altamente insultante, no para el que está inmerso en el susodicho, si no para el que ha sufrido de cerca el holocausto.
      Usar tan a la ligera este recurso, si así lo podemos llamar, es un insulto. Lamentables manifestaciones, atrevidas y poco meditadas.
      Mezclar una cosa con otra, tomando sólo una parte de esta, para justificar sus argumentos alarmistas, es de personas insensatas; pretender, además, brillar en la desacertada exposición sacada de la Wikipedia ya es de una vanidad exacerbada.
      Urbanita, tú fuiste quien solicitó el “Inicio de Procedimiento” en Puig i Lys, y por analogía podíamos situarte en las tropas nazis a la caza de judíos. ¿Cómo ves ahora el ejemplo que has puesto? ¿Ahora quién eres, el nazi o el judío?

      Eliminar
    2. ¿No entiendes el paralelismo entre la cita de Niemöller y lo que ocurre con el urbanismo de Llíria? Te lo vamos a explicar y para esto, usaremos como sugieres la valiosísima Wikipedia:
      Hitler ascendió al poder durante un período de crisis económica, social y política, acentuada por los efectos de la Gran Depresión de 1929, sirviéndose de su talento oratorio apoyado por la eficiente propaganda nazi. Vamos para que lo entiendas: le votó el pueblo pensando que le iba “a salvar de la crisis”. ¿Crisis provocada por quien?...
      No hay que olvidar que Hitler obtuvo mayoría pero no absoluta, para tenerla declaró a los comunistas fuera de la ley mediante decretazo.
      Durante el Tercer Reich, la persecución en contra de ciertos colectivos se realizó paulatinamente (poco a poco, vamos). Primero los comunistas, luego los socialdemócratas, etc. hasta llegar a los campos de concentración.
      Conociendo tu interés por conocer diversos puntos de vista, verás otros telediarios que el de TVE1 o Intereconomía, o leerás periódicos que no sean el ABC o la Gaceta. Entonces, sabrás que nuestro Gobierno, elegido “democráticamente”, está castigando ciertas áreas de nuestra sociedad más que a otras.
      También entenderás que “democráticamente” esté puesto entre comillas, pues conocerás la campaña propagandística realizada por el PP para ganar las elecciones, conocerás la Ley d’Hondt, que es todo menos una ley democrática y también sabrás que se prevé reformar esta Ley para ponerlo un poquito más difícil a los pequeños partidos…
      ¿La analogía con lo que ocurre en las urbanizaciones?
      En boca de quienes desempeñan el gobierno local: llegamos al poder con la mayoría absoluta (gracias a la Ley d’Hondt) hacemos lo que nos da la gana, arrasando con las urbanizaciones. Se urbaniza, según nuestro modelo, sí o sí. Con el apoyo de las personas que tienen que pagar, o no. Y si alguien legítimamente se opone, entonces sacamos nuestro especial talante: primero les acosamos vía PAI, luego les hacemos inseguras las calles y los accesos a sus casas durante las obras, y además utilizamos su miedo al embargo.
      Esto es perseguir paulatinamente a muchos de los que viven en las urbanizaciones, perseguir poco a poco.
      Todavía no estamos en campos de concentración, y no queremos llegar a estarlo Por este motivo, urbanit(z)a, a través de la cita de Niemöller, destaca la importancia de “ofrecer resistencia a las tiranías en los primeros intentos de establecerse”.
      Es importante estar bien informado, tanto como implicarse en la vida política. La política somos nosotros, las personas. No confundir con la “clase política” que de esto ya hablaremos en otro momento.
      Para que entiendas nuestro Movimiento una cita, de Noam Chomsky esta vez: "Si supones que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza. Si supones que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen oportunidades de cambiar las cosas".
      Que ante los escasos, y no decimos lectores que os visitan, tengáis que vaciar el cenicero en blog más leído, es una pena. Tanto saber no utilizado eficiente y eficazmente, por ejemplo, a editar la Wikipedia.

      Eliminar
    3. ¿Alguien más? Podía contestar con más o menos ingenio y con más razón todavía, pero como no es la primera vez que no me publicáis los comentarios que, sin ser ofensivos, he escrito más de una vez y que siempre vais a cortar por el punto donde más os convenga, me limito a expresarme sucintamente.
      Hitler, persecuciones, campos de concentración (te has dejado a Benito Mussolini fuente de inspiración de Hitler –esto sin Wikipedia-). La II G.M., y sus consecuencias no es necesario explicarlo, por lo menos aquí, entre nosotros. La Ley d’Hondt y sus vericuetos tampoco las vamos a debatir, pero por lo menos la vamos a respetar ya que es una medida aprobada por nuestros representantes políticos; es lo que conlleva vivir en democracia. Mucho podíamos hablar de este sistema que beneficia a las mayorías. Es posible que hayan ciudadanos que se queden sin la representación esperada, la cuestión es ¿No está beneficiando a la mayoría? O en cualquier otro sistema ¿Se deberían primar las minorías? Creo que no; que nos queda, lo que tenemos. Tiempo habrá para buscar soluciones distintas y de ver si realmente son bien recibidas por el ciudadano o no.
      La cita de NOAM CHOMSKY, (en merecidas mayúsculas), es una metáfora sobre el estado y la predisposición de la persona. Si debo entenderla como el estímulo principal de vuestro movimiento, se me hace que es un argumento romántico y volátil, aunque de gran talla espiritual; hay que entender muy profundamente estas ideas y ser capaz de transmitirlas, no creo que en vuestro movimiento haya muchas personas con esta capacidad (no es por etiquetar, pero he visto lo que arrastráis a veces).
      Sigo pensando lo mismo, es un mal ejemplo usar a Hitler y el movimiento nazi como argumento para explicar la actualidad urbanística de Llíria. Por lo menos la impresión que a mi me da a primera vista estas comparaciones, similitudes o como queráis llamarlas es que quien las hace es un peligroso extremista. Pero no deja de ser mi opinión personal.
      Mayte, las cenizas son un excelente fertilizante y vosotros una tierra yerma. Un cenicero es lo que es, un recipiente para los desechos del agente cancerígeno más mortífero que existe. Las comparaciones son odiosas, lo sé.
      Editar en Wikipedia ya lo hago, ¿alguna otra idea?

      Eliminar
  3. La Sima expresa su más sincero deseo de que Elena, recupere pronto su salud. Aunque discrepe de su discurso político, lo cierto es que en este foro de la política toda opinión enriquece.

    ResponderEliminar
  4. Brillante, brillante sin dudarlo quien copia a quien copia de Wikipedia:
    Perdón por la extensión de lo que sigue (al hilo del comentario de [javier]).
    “Perdón por la extensión de lo que sigue (al hilo del comentario de [urbanita]).”
    13 de 14, no está nada mal.
    He de admitir que he copiado y que para copiar de la Wikipedia he de buscar el tema. Admiro a quienes con solo leer lo copiado saben de donde se copió.
    Para que no se saque de contexto mi comentario, ya que quizá no se haya entendido, cabe reiterar como aclaración que se trata de algo escrito (hechos ciertos) para un sermón en 1945, titulado ¿Qué hubiera dicho Jesucristo? Los sermones de Jesucristo son (…), hasta aquí puedo escribir, lo siguiente se puede encontrar en el Nuevo Testamento (…)
    Cada vez son más los que ven el dedo sin mirar a lo que señala, seguro que esto también se puede copiar, en este caso de la memoria propia.
    Una vez comprendido esto, el resto se os dará por añadidura, esto también en el NT, pero retocado.
    Tu Wikipedia debe de ser lo último de lo último, lo copiado de ella no viene en la mía.
    Responder a las preguntas es como enseñar al que no sabe, veamos una pista:
    Si quien gobierna lo hace con mayoría absoluta O_NO y persigue de entre los gobernados a seleccionados colectivos sólo por su condición, y mediante herramientas democráticas tales como decretazos, ordenan[da]zas, PAIs (*), etc., etc., etc. ¿Quién es quien?
    La pista con pregunta te permitirá responderte a la tuya y en tal caso auto-enseñarte
    (*)No confundir con País. 2. m. paisaje (pintura o dibujo). Copiado de la RAE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Urbanita, hilas muy fino en lo superficial y en lo importante te quedas sin hilo y sin aguja. Te tengo que confesar que sí, sí te he copiado, todas las letras que he usado son de nuestro alfabeto y tú ya las habías usado.
      Tú que te muestras grandilocuente en tus comentarios, ilustrado purista, enrevesado lingüista, filólogo de la abstracción, egocéntrico terminal, adalid de la vanidad mal disimulada...
      Debo admitir que me sobrepasas, a mí (de la antigua escuela), estos giros lingüísticos, los “O_Noes”, los acertijos con ... suspensivos, las suposiciones, los argumentos entrelazados con finales de incógnita, etcétera, etcétera, me pueden.
      Lo admito, o eres de otra galaxia lejana o primo de Sánchez Dragó.
      Hemos constituido un Comisión de Investigación (local) y después de varias consultas con los vecinos, se ha determinado que de todas las personas a las que le hemos dado a leer tu comentario (con antecedentes), nadie tiene la más remota idea de lo qué quiere decir, sólo hemos encontrado una persona a la que creemos capaz de entender semejante jeroglífico lingüístico: TÚ.
      Ejemplo de comunicación claro y conciso:
      Una pregunta – Una respuesta.
      ¿Dónde está la tuya?
      Ya sé, se ha diluido en tu corriente intelectual cómo la meada de un tierno zagal en el arroyo.

      Eliminar
  5. Ánimo Elena, espero que te mejores muy pronto!!

    ResponderEliminar

Antes de dejar un comentario conviene saber:
En cumplimiento de la Ley, cualquier comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio será retirado en el momento en que se tenga conocimiento del mismo. Los insultos y descalificaciones personales también serán eliminados. Además www.move-campturia.es es un espacio de opinión, por lo que su administrador no se hace responsable de los comentarios vertidos por sus usuarios. Se podrán eliminar comentarios que no guarden relación con el contenido de la entrada. Si después de leer este aviso dejas un comentario, entendemos que aceptas estas condiciones y asumes la responsabilidad del contenido del mismo.